El chico del millón de dólares

Phil Robertson se coronó campeón del mundo de Match Race después de vencer a Taylor Canfield en un épico duelo de fuertes vientos en la final del World Match Racing Tour, celebrado entre el 4 y el 9 de julio en Marstrand, Suecia. El patrón neozelandés de 29 años de edad, y su equipo “Robertson Racing”, se embolsó 33.000 dólares al ganar en Marstrand, Suecia, la quinta y última etapa del World Match Racing Tour, más el bono de un millón de dólares al proclamarse campeón del mundo.

click

Es el mayor premio en metálico otorgado en el deporte de la vela, pero la alegría y la celebración de Robertson fue más intensa por ganar el título de Campeón Mundial de Match Race que por el premio en metálico. «Es un sueño hecho realidad y el objetivo por el que nos hemos estado esforzando desde 2009», dijo. «Y hacerlo aquí en Marstrand…, no podía pensar en un lugar mejor».

WMRT16Sweden0709IR_1743

La Gran Final
Phil Robertson y Taylor Canfield se enfrentaron en una Final en la que hubo muchos giros y vueltas. Robertson fue rápido con un viento racheado que se presentó en el fiordo con velocidades de hasta 25 nudos, por lo que era muy difícil mantener la velocidad de los catamaranes M32 de 500 kg.

Por su parte, Canfield se vio obstaculizado por la pérdida de su táctico y escota de mayor, Chris Main, quien se hizo una lesión en el hombro esa misma mañana. Con el actual campeón del mundo, Ian Williams (ISV), eliminado en los cuartos de final, Taylor Canfield pudo llevar al tripulante Garth Ellingham del “GAC Pindar” como sustituto de Main. Aunque Ellingham era un buen reemplazo, conseguir la coordinación y el buen trabajo en equipo en un M32 en este nivel requiere una fracción de segundo y la telepatía entre la tripulación y el “US One” parecía vulnerable en las maniobras contra el viento.
Robertson ganaba el primer punto. Sin embargo, parecía que Canfield le había tomado la medida a Robertson en el segundo match y estaban codo a codo cuando Canfield, situado en el interior de la marca 3, viró a la izquierda y Robertson trató de colarse, pero calculó mal la vuelta con consecuencias desastrosas, provocando un agujero en un casco del “US One”, que tuvo que ser sustituido por otro M32. Los árbitros penalizaron con un punto a Robertson con lo cual la puntuación se ponía 1-0 a favor de Canfield y por un tiempo parecía que el equipo de “US One” se iba a llevar el próximo punto y ganar el título. Pero Robertson pasó a Canfield en la última boya de barlovento y de una jugada dio por finalizado el match: 1-1 y todo se decidiría en un match final.

click-1
Ambos equipos lo dieron todo en la salida y en el primer sotavento. Estaban codo a codo en la subida del siguiente tramo de ceñida y hacia la parte superior colisionaron de nuevo. Los árbitros penalizaron a Canfield y Robertson aprovechó el momento para poner distancia y cruzar la línea de meta ante los vítores de la multitud.

Iker Martínez (ESP) vs Matt Jerwood (AUS)

Tras varios meses fuera de juego por la lesión que le causó en la cuarta manga del Mundial de Nacra el equipo kiwi, y que le impidió correr la selección para ir a los JJOO de Rio, Iker Martínez se volvió a subir a un catamarán –pero esta vez a un M32– para disputar la regata del World Match Racing Tour de Copenhague, gracias a una wild card de la organización. Iker bautizó al equipo como “Team España” y junto con Pablo Arrarte, Diego Botín y Pierluigi de Felice finalizaron en un meritorio segundo puesto en el evento Dinamarca. En la siguiente etapa, en Newport (EE.UU.), el “Team España” no tuvo tanta suerte y fue penúltimo, al no poder pasar de la fase Clasificatoria. Y en Marstrand no pudieron pasar a semifinales, tras su enfrentamiento en cuartos contra el australiano Matt Jerwood, quien le venció por 3-1. No obstante, es un buen resultado para el estreno del equipo español con los M32.

http://wmrt.com/

Clasificación Marstrand

Finals: 1º Phil Robertson (NZL) Phill Robertsson Racing, 2 p; 2º Taylor Canfield (ISV) US One, 1 p. Petit Final: 1º Matt Jerwood (AUS) Redline Racing, 2 p; 2º Chris Steele (NZL) 36 Below Racing, 0 p. General: 1º Phil Robertson (NZL) Robertson Racing; 2º Taylor Canfield (ISV) US One; 3º Matt Jerwood (AUS) Redline Racing; 4º Chris Steele (NZL) 36 Below Racing; 5º Iker Martinez (ESP) Team Espāna; 6º Yann Guichard (FRA) Spindrift Racing; 7º Ian Williams (GBR) GAC Pinddar; 8º Hans Wallen (SWE) Wallen Racing; 9º Sam Gilmour (AUS) Neptune Racing; 10º Steve Thomas (AUS) RPM Racing; 11º Mattias Rahm (SWE) Rahm Racing; 12º Nicklas Dackhammar (SWE) Essiq Racing; 13º Johnie Berntsson (SWE) Flux Team; 14º Murray Jones (AUS) Full Bants Racing; 15º Eric Monnin (SUI) Albert Riele Swiss Team; 16º Nicolai Sehested (NOR) Trefor Racing; 17º Evan Walker (NZL) KA Match – CYCA; 18º Keith Swinton (AUS) Team Accure; 19º Sally Barkow (USA) Team Magenta 32; 20º Bjorn Hansen (SWE) Nautiska Racing.

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.