Alicia Cebrián gana en Kiel su plaza olímpica

Alicia Cebrián, regatista del Real Club Náutico de Tenerife, ganó este domingo su derecho a representar a España en los Juegos del próximo mes de agosto en Río de Janeiro, en la clase Láser Radial. Cebrián logra por tanto el derecho a acudir a su segunda Olimpiada, después de haber estado en la de Londres 2012, y a falta únicamente del “trámite de la certificación por parte del Comité de Selección Olímpica de la Real Federación Española de Vela, según explica el propio ente en una nota de prensa.

NP160626 Alicia Cebrian

Alicia Cebrián ha conseguido ganar la clasificación al ser la mejor española en la Semana Olímpica de Kiel, cuarta de la general tras una gran remontada en las dos últimas jornadas.

El pasado miércoles, tras la celebración de dos primeras mangas, la tinerfeña Alicia Cebrián era ya la mejor española, situándose en la décimo cuarta posición tras realizar un 13-26. El jueves Cebrián ocupaba posiciones en el “top ten”, siendo la mejor hispana tras las dos primeras jornadas, ocupando la séptima posición tras realizar un 4-1-10.

El viernes Alicia Cebrián dio un paso muy importante de cara a su calificación de la plaza olímpica pues se mantenía en séptima posición de la general, pues hizo un 4-21, afianzándose como mejor española. Este pasado sábado Cebrián casi remataba la faena con un 11-5, lo que le permitía subir hasta la quinta plaza y aseguraba de paso su participación en la “medal race” del domingo, única española que alcanzó tal honor en esta clase. Y este domingo se despedía de Kiel como cuarta de la general tras ser quinta en la décima manga.

La Real Federación Española de Vela (RFEV) marcó la prueba de Kiel de selección para decidir el nombre de la regatista que acudiría a Brasil en la clase Láser Radial. El pasado noviembre, en el Mundial de Omán, Cebrián finalizó en el puesto vigésimo tercero, quedado a uno de asegurar la clasificación de España para Río. Sin embargo, la renuncia de Nueva Zelanda le dio luego la plaza al país. Plaza que, por tanto, ganó Cebrián para España en Omán.

No obstante, la RFEV abrió un proceso que tuvo como única regata de selección la Kieler Woche, que se ha venido disputado esta semana en aguas de Alemania. Las tripulaciones nacionales partieron con cero puntos y se estableció como única regata clasificatoria de selección olímpica la correspondiente a la Semana Olímpica de Kiel.

Significar que Cebrián ya afrontó en agosto pasado el Test Río 2016, cita preolímpica que se llevó a cabo en el mismo campo de regatas que albergará el próximo verano los Juegos de Brasil. Cebrián representó a España en esta competición, sacando muchas conclusiones sobre las condiciones para navegar de la bahía de Guanabara.

Una Alicia Cebrián que la pasada temporada se proclamó subcampeona de Europa de Láser Radial en la localidad danesa de Aarhus. La regatista del club añadía así una plata a su historial en esta clase, pues la tinerfeña ya había sido oro y bronce en el Europeo, además de plata en los Juegos del Mediterráneo.

Esa medalla de plata en Dinamarca llegaba tan solo meses después de su vuelta a la alta competición. De hecho en abril de 2015, el Princesa Sofía fue su primera regata internacional de alto nivel después de la lesión que la mantuvo fuera del barco a finales del año 2014. Una doble operación de tobillo obligó a Cebrián a parar durante un tiempo, aunque vistos sus resultados posteriores la recuperación ha sido total.

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.