Superyacht Cup, glamour y medio ambiente

Con el principal objetivo de reducir en botellas de plástico de un solo uso a bordo utilizadas para la competición, desde la organización hacen un llamamiento a todos los participantes de la vigésima edición para que reutilicen las botellas de agua. De esta manera, propietarios, marineros y tripulaciones que participan en la regata se unen a este proyecto con el compromiso de restaurar la salud del océano y ayudar a protegerlo.

“Somos la primera regata de superyates en participar activamente en el proyecto tripulaciones para proteger los océanos del mundo, contribuyendo así en ayudar a liberar nuestros oceános de plástico”, señala Kate Branagh directora de la competición.

JPG 2016-06-20 a les 9.16.19
© www.clairematches.com

Los principales objetivos, explica Kate, son los siguientes:

1. Reducir el uso del plástico durante la regata dando a todos los barcos que participan botellas de agua reutilizables que puedan ser rellenadas y reutilizadas. Usar vasos reutilizables en la barra de la SYC y vender botellas reutilizables.

2. Impulsar a las embarcaciones a que utilicen los diferentes contenedores de reciclaje , plástico, papel, orgánico, etcétera.

3. Fomentar ir a pie o en bicicleta durante el evento antes que utilizar el automóvil.

4. Educar a la gente acerca de diversos proyectos ambientales locales, tales como ‘Dos Manos’.

5. Fomentar el apoyo de los parques marinos de Baleares y la comprensión de la importancia que tiene la regeneración del océano.

6. Concienciar sobre el medio ambiente con productos de limpieza suministrados por Ecoworks para ser utilizados por todos los barcos durante la regata.
Desde la Superyacht Cup, Kate señala que tienen como objetivo “aumentar la conciencia de la Asociación Ondine”.

Recordar que la regata de superyates más longeva de Europa cumple veinte años. La cita náutica tendrá lugar del 22 al 25 de junio en el Moll Vell de Palma que este año cuenta con una mayor participación. Un total de 22 superyates de 24 a 60 metros de eslora, tripulados por un total de 600 regatistas procedentes de competiciones de alto nivel, se disputarán los primeros premios en sus categorías. La competición cuenta este año con una clase más: Class A Blue, Class B Green, Class C Yellow y Class D Pink.

Cabe destacar que la Superyacht Cup Palma es una de las regatas más internacionales que se celebra en la capital balear ya que la mayor parte de los barcos proceden de diferentes partes del mundo como Holanda, Alemania, Gran Bretaña y Estados Unidos.

Más información: www.thesuperyachtcup.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.