Todo listo para la Regata Sitges – Ciutadella

Todo está listo para la celebración de la Regata Sitges-Ciutadella, que dará comienzo el próximo viernes 17 de junio. En su quinta edición, la regata se ha convertido en una clásica en el salto a la isla de Menorca en el mes de junio. La unión náutica de estos dos puertos emblemáticos del mediterráneo noroccidental atrae a muchos amantes de la navegación de altura. Una travesía de 120 millas náuticas muy valorada por los aficionados
SCSALIDA1web
En esta prueba, abierta a todo tipo de embarcaciones y tripulaciones, es significativa la alta competitividad de las embarcaciones con tripulaciones reducidas. En esta edición destacan las inscripciones del Grand Soleil 45 Lazy Dog, de Jesper Larson del CN El Masnou, ganador en la pasada edición y que defenderá el título conseguido el pasado año, que a parte del trofeo, cuenta con un premio especial para el ganador absoluto de la prueba, que consiste en un cuadro al óleo del artista menorquín Pep Torrent, ofrecido por el CN Ciutadella  al vencedor. Larson, que navegará en esta edición también en la categoría A2, preguntado sobre sus opciones este año en ganar de nuevo el trofeo nos señaló que «claro que me gustaría, pero hay que contar que, como el pasado año, hay rivales muy duros, y además muchos son unos auténticos veteranos en la regata, que la conocen a fondo, y seguro que me pondrán las cosas muy difíciles».
SC15_1
Entre los participantes en esta edición, en categoría A2 están el Gida III, el Gran Soleil 43 de David Rabadán del CN Aiguadolç, armador que ha participado en todas las ediciones de la prueba. Tal como  comenta, «para mí participar en la Sitges-Ciutadella es un estímulo. La considero como algo muy mío, ya forma parte de mi calendario de regatas del mes de junio. Además es muy divertida, sale del puerto donde tengo la base y el final, la recompensa, es poder estar en el magnífico puerto de Ciutadella».

Otro navegante inscrito en A2 es Tito Moure armador del X-Merit, reciente vencedor en tiempo real de la Regata Joan Guiu. Tito Moure es otro habitual en esta prueba que sale de Sitges. «El salto hacia Menorca desde la península es una navegación muy atractiva. Un reto continuo –nos dice–. Acabo de hacer el non-stop BCN-Ciutadella-BCN, de la Joan Guiu, ahora quiero hacer escala en el estupendo puerto de Ciutadella».

También están inscrito en A2, el incombustible César Roch del Lightwave A Poc a Poc Morenito; el Oceanis 393 Alcyon de Alexander Stukan; los mallorquines Guillermo Bisbal, con base en Pollença, con su nuevo Krapula, un pequeño First 30, y el armador del CN Arenal, Felix Comas, con el Pinyol Vermell, que estos días previos a la Sitges-Ciutadella, participará en el Trofeo Conde de Godó.

Animada participación en tripulación completa
La participación de embarcaciones con tripulación completa en esta V edición de la Sitges-Ciutadella también está muy animada. Cabe destacar la participación del Dufour 45 Papan de Emilio Córdoba, del Hanse 46 Nirvana de José Martín, el Bavaria 46 Kairós de Agustí Gutiérrez, el First 50 Don’t Ask de Alberto Fucale o el Amel 52 Sinead de Jesús Pérez Velasco.
http://difusionnautica.com/ii-regata-sitges-ciutadella/

 

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.