Arturo Montes se clasifica en 2.4mR para Río 2016

El regatista onubense, Arturo Montes (RCMT Punta Umbría), será el representante español en la clase 2.4mR en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, que se celebrarán el próximo mes de septiembre. Montes llegaba como líder a la cuarta y última clase de clasificación, jugándose la plaza con el alicantino Rafa Andarias (CN Jávea). Montes se une a los ya clasificados Sergio Roig/Violeta del Reino en Skud 18 y Paco Llobet/Héctor García/Manuel Gimeno (Sonar).

arturomontes_2016

La Trentino Olympic Sailing Week (9-13 de mayo) era la regata definitiva después del Campeonato de España de Vela Paralímpica (Valencia), Trofeo Princesa Sofía Iberostar (Mallorca) y la primera regata del Circuito Iberdrola (Los Alcázares).

Llegaban con opciones a conseguir la plaza Montes y Andarias, que navegaron a la par y con muy poca diferencia de puntos a lo largo de toda la semana, al final el andaluz supo mantener su ventaja para acabar llevándose la clasificación para Río. El mejor español en la regata ha sido el andaluz Borja Melgarejo, en quinta posición. El resto de españoles se han clasificado Montes, el cartagenero Antonio Maestre y Andarias en los puestos séptimo, octavo y noveno respectivamente.

Al final Montes ha superado en cuatro puntos a Andarias en la clasificación para los Juegos Paralímpicos. Todo parecía que se lo jugarían en la última jornada (13 de mayo), pero la falta de viento dejó la clasificación como estaba y el pasaporte paralímpico para el onubense, que se mostraba muy feliz tras la regata italiana en conversación con la Federación Andaluza: “Estamos muy contentos, después de mucho trabajo, esfuerzo y por qué no decirlo, sacrificio, lo hemos conseguido. La cosa estaba muy justa entre Rafa y yo, pero al final ha caído de nuestro lado”. Montes añade que “hoy hemos conseguido la primera parte de este proyecto que era clasificarnos y ahora hay que seguir trabajando muy duro estos cuatro meses para llegar a Río lo más preparado posible, no va a ser fácil pero desde luego lo vamos a intentar”. Finaliza pensando ya en estos meses que quedan hasta los Juegos: “ahora toca más trabajo en equipo, planificación y hacer todo lo posible para hacer buena mi clasificación como representante de nuestro país”.

El Director de Preparación Paralímpica, Alfred Buqueras, explicaba como ha sido la clasificación: “La calificación ha estado muy disputada hasta la última jornada. Ayer la diferencia era de cuatro entre Arturo y Rafa”. Sobre la última jornada explicaba que finalmente se ha anulado en Garda que “hoy el comité ha intentado dar salida a la primera prueba a las nueve de la mañana con dos nudos y antes de llegar a barlovento desaparecieron”.

Sobre el periodo de clasificación Buqueras añade que “estoy contento por la competencia en la clase 2.4mr, dar las gracias al circuito Iberdrola que nos mantiene en competición durante todo el año y ha servido para que la flota española suba su nivel, también el Europeo de Valencia que nos puso a los mejores regatistas de la clase en casa y poder subir el nivel con ellos”.

Respecto a la flota española, quiso agradecer a todos su lucha: “en cuanto a Arturo, Rafa, Antonio y Borja son la prueba del trabajo realizado durante estos últimos años en la clase. Consiguieron clasificar a España en Australia por primera vez y poder participar en una Paralimpiada de pleno derecho sin invitación”.

www.rfev.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.