Echávarri y Pacheco, victoria en Hyères

Sailing World Cup Hyeres TPM 2016El gallego Fernando Echávarri y la canaria Tara Pacheco han certificado en Hyères su clasificación para los Juegos Olímpicos de Río 2016 en la clase Nacra 17. La de Hyères era la tercera y última prueba de selección tras el Campeonato del Mundo celebrado en Clearwater (Estados Unidos), el Trofeo Princesa Sofía Iberostar (Mallorca) y la Sailing World Cup de Hyères (Francia), y se llevaron doble premio, victoria en la Sailing World Cup Hyères y el pasaporte para Río.

La tripulación española llegaba a la última jornada de la Sailing World Cup de Hyères tercera y con la Medal Race por delante. La tripulación gallego-canaria salió con la intención de llevarse la regata y lo consiguió, ganando de la Medal Race sin dar opción a ninguna otra tripulación, primeros de principio a fin, lo que les daba además la victoria en la general de Nacra 17. Les han acompañado en el podio los italianos Vittorio Bissaro/Silvia Socouri, segundos y los australianos Jason Waterhouse/Lisa Darmanin.

Aunque virtualmente ya estaban clasificados para los Juegos Olímpicos, con su participación en Hyères, Echávarri y Pacheco ha conseguido los objetivos marcados en las tres regatas de selección olímpica para formar el equipo española. La otra tripulación española que optaba a la plaza era la del vasco Iker Martínez y la balear Julia Rita, pero un abordaje en los primeros días del Mundial, provocó una importante lesión en una rodilla y gemelo de Martínez, que finalmente dejó a la tripulación vasco-balear fuera de la lucha por la plaza al no poder recuperarse y no poder participar en las dos últimas regatas selectivas.

Sailing World Cup Hyeres TPM

En RS:X Femenino, la sevillana Marina Alabau también triunfó en la Medal Race, ganando la regata final y acabando en cuarta posición en la general. El DNF en la última jornada de clasificatorias penalizó mucho a la campeona olímpica, que al final se quedó a las puertas de las medallas en aguas francesas. Aún así, excepcional regata de Alabau, que ha demostrado seguir entre las favoritas de cara a los próximos Juegos Olímpicos de Río. Victoria de la polaca Zofia Noceti-Klepacka, seguida de la británica Bryony Shaw y la francesa Charline Picon.

Las primeras Medal Race en ponerse en marcha fueron las de 470, con un viento del norte sobre los 15 nudos y en la que en categoría masculina participaban los canarios Onán Barreiros y Juan Curbelo. Tras entrar en la Medal Race en octava posición, aunque sin opciones a subir al podio, su objetivo era mejorar y realizaron una buena Medal Race, llegando a liderar durante prácticamente toda la prueba pero en la misma línea de llegada se vieron superados por los estadounidenses Stuart Mcnay/David Hughes, que por un segundo superaban a la tripulación española que acabó siendo segunda en esta prueba de valor doble. Lo que les sirvió para acabar la Sailing World Cup de Hyères en séptima posición en la general final. El podio fue para los croatas Sime Fantela/Igor Marenic, que ya eran matemáticamente campeones antes de la final, segundos fueron los australianos Mathew Belcher/William Ryan y terceros los argentinos Lucas Calabrese/Juan de la Fuente.

El viento fue muy inestable en esta última jornada de la Sailing World Cup de Hyères, soplando con intensidad a primera hora del día, superando los 15 nudos, cayendo a 2 en algunas fases de la Medal a acabar subiendo de nuevo a 10 al final de la jornada.

www.rfev.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.