Federación valenciana, la destacada

El pasado 22 y 23 de abril tuvo lugar en el Club Náutico de Burriana el XXXII Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Embarcación Fondeada, un campeonato de incluía el II Open Nacional de U-21. Convocado por la Federación Española de Pesca y Casting, organizado por la Delegación de la Comunidad Valenciana con la colaboración del CN de Burriana y bajo la supervisión del Comité Técnico de la especialidad.

_MG_6162

A las 5.00 h del día 23 los 99 deportistas se dieron cita en las instalaciones del Club Náutico de Burriana para desayunar y que la organización pudiera dar los últimos matices del día, el sorteo de embarcaciones estaba ya hecho de la jornada anterior y los deportistas se hicieron a la mar a las 6.00 h en las 25 embarcaciones puestas a disposición de la competición por parte del CN de Burriana, con la esperanza de tener un campeonato como se merecían. Burriana tiene fama de ser una zona con mucho pescado, la cantidad de zonas con piedras, las barras y la poca profundidad, entre 15 y 25 metros, hace de ésta una coordenada que gusta mucho a los pescadores.

En este campeonato las embarcaciones volvieron a puerto para que los competidores pudieran cambiar de embarcación, provocando que el resultado final no dependa tanto de la habilidad del patrón, ya que es por todos conocido que si la embarcación no tiene memorizadas en la sonda varias zonas de pesca donde poder fondear a los deportistas para poder ir probando la cantidad y calidad del pescado puede dificultar mucho el buen resultado de la manga. De modo que, la organización decidió sortear la posición de cada pescador en las tres mangas. Esto tuvo su resultado en la clasificación final, ya que siete de los diez primeros clasificados eran deportistas de alto nivel.

El día transcurrió con bastante normalidad en lo que a la meteorología respecta, el viento hizo acto de presencia en la tercera manga y la lluvia tuvo su protagonismo a dos horas del final de la prueba. Como anécdota, destacar que el campeonato se tuvo que retrasar más de media hora por un problema a la hora de salir, una de las embarcaciones enredó el cabo de la boya en las hélices del barco y la organización se vio obligada a retrasar la salida.

_MG_6085

Lo destacado

José Carlos Clares fue el pescador que se llevó la pieza mayor, el murciano subió al barco un corvina de 1,900 kilos, lo que le permitió en la tercera manga, a bordo de la embarcación «Serranos», hacer su mejor clasificación con su tercer primero de sector y un noveno en la general, lo que le valió para quedarse con tan solo 36 puntos y subirse casi a lo más alto del podio. Aunque no pudo vencer al nuevo campeón de España de la modalidad, el balear Josep Barceló dio un recital de pesca a bordo con 6, 3 y 5 kilos de pescado que le permitieron sumar tan sólo 17 puntos y alzarse con el título de Campeón de España de Embarcación Fondeada arrebatando el título a Juan Francisco Juanico, de Euskadi; y con ello la clasificación al mundial junto a José Carlos Clares, de Murcia y Manuel A Guerrero, de Andalucía.

Por selecciones autonómicas, la Comunidad Valenciana ganó el certamen, seguida de la balear y la catalana.

En U-21 los tres inscritos sabían que tenían podio, el primero de ellos, Javier Sánchez.

Clasificación final por selecciones autonómicas

  1. Federación de Pesca Comunidad Valenciana
  2. Federación Balear de Pesca
  3. Federación Catalana de Pesca Esportiva i Càsting

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.