Alemania dominó la Euroflying Cup 2016

Los regatistas alemanes Ludke Kay-Uwe y Kai Schafer fueron los vencedores de la Euroflying Cup 2016. Los germanos fueron los más rápidos y consiguieron la primera posición de una competición que se disputó del 17 al 19 de marzo en el CN Altea. El podio estuvo totalmente dominado por los alemanes. En segunda posición se clasificaron Koening Kilian y Brack Johanes y en tercera Thomas Schiffer y Alexander Antercht.

IMG_4540 copia

La Euroflying Cup fue además Copa de España de la clase Flying Dutchman. Un título con el que se hizo la pareja formada por José Sánchez Pastor, del Club Náutico de Altea, y José Luis Ruiz Girón, del Club Náutico El Cano.

En esta edición participaron un total de 19 embarcaciones procedentes de tres países europeos: Alemania, Portugal y España. La Euroflying Cup es una liga europea que ha arrancado en Altea y contempla una serie de seis pruebas. Las próximas citas se disputarán en el mes de mayo y junio en Alemania, en julio en Holanda, en agosto en Austria y en septiembre en Italia donde acabará la competición.

www.cnaltea.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.