The Skywalk by Alex Thomson Racing

Con una pasión llevada hasta el límite –y tras haber ejecutado previamente otros dos retos similares (caminar sobre la quilla y saltar del mástil)–, el navegante en solitario Thomson ha querido completar la trilogía de sus acrobacias.

click-1 copia

© Skywalk by Alex Thomson Racing/Lloyd Images

Tras haberse convertido en un temerario del deporte de la vela, la última hazaña del británico Alex Thomson (41 años) ha sido deslizarse por el agua con un kiteboard en busca de su nuevo IMOCA Open 60 “Hugo Boss” y engancharse a sí mismo un cabo atado en la parte superior del mástil del barco. El patrón utiliza entonces la velocidad del barco de regatas para impulsarse 280 pies (85 metros) y volar literalmente por encima del barco. Cuando Thomson llega a la cima de su vuelo, se desengancha de la embarcación y controla con pericia su descenso, aterrizando en el agua con el verdadero estilo de Alex Thomson, mientras lleva un traje de BOSS.

click copia
El “Skywalk” se llevó a cabo en aguas portuguesas por el equipo Alex Thomson Racing, en colaboración con los patrocinadores Hugo Boss y Mercedes-Benz. En total, 35 personas participaron en la planificación, coordinación y ejecución del desafío, incluyendo a Ross Daniel, gerente de operaciones de Alex Thomson, Susie Mai, kite-surfista profesional, y Ray Kasper, entrenador de kitesurf.

http://www.alexthomsonracing.com/skywalk

Tras regresar a tierra sano y salvo, Thomson comentó: «Los dos desafíos anteriores que realizamos (Mastwalk y Keelwalk) tuvieron tanto éxito que, como equipo, sabíamos que no podíamos parar allí. Estábamos todos de acuerdo: queríamos hacer algo aún más grande y mejor”.

«Siempre he tenido pasión por todas las cosas propulsadas con energía eólica, así que naturalmente un desafío que involucrara el kitesurf fue el siguiente paso. La idea de combinar dos de mis deportes favoritos y ejecutar algo que, hasta donde sabemos, nunca se había hecho antes fue realmente emocionante”.

«El equipo y yo hemos estado planeando el reto desde hace mucho tiempo. Había un montón de cosas que podrían haber salido mal. Tal vez lo que más preocupaba al equipo era la perspectiva de un descenso descontrolado, que me hiciera descender demasiado rápido. El agua puede ser tan dura como el cemento si te golpeas con suficiente velocidad, por lo que este fue uno de los aspectos más peligrosos de la acrobacia. Pero yo tenía un brillante equipo a mi alrededor y, con su ayuda, logramos llevarlo a cabo «.

http://www.alexthomsonracing.com/skywalk
Este es el tercer reto al que se ha enfrentado el británico y su equipo. Los vídeos de The Keelwalk –un desafío en el que Thomson caminaba a lo largo de la quilla de color naranja de su barco de regatas, mientras que escoraba y navegaba a alta velocidad– y de The Mastwalk – donde el patrón subió al mástil de 30 metros del “Hugo Boss” y saltó de cabeza desde arriba– ya han sido vistos por más de 4,5 millones de personas en todo el mundo.

Thomson competirá en el evento más importante del calendario de regatas oceánicas –la Vendée Globe– que comienza el 6 de noviembre. Sin paradas, a solas, sin ayuda, una vuelta al mundo que tarda aproximadamente 80 días en completarse. En la última edición de la regata, en 2013, Thomson terminó en tercer lugar. En esta ocasión está decidido a ser el primer británico en ganar el prestigioso título.

www.alexthomsonracing.com/skywalk

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.