El Europeo de Finn se pone en juego en Barcelona

Barcelona acoge esta semana el Campeonato de Europa de la clase Finn con las miras puestas en los Juegos Olímpicos de Río del próximo verano. Un centenar de barcos participarán del 7 al 12 de marzo en el Barcelona International Sailing Center (BISC) por conseguir, los europeos el título continental, y otros llegados de otros puntos del mundo seguir su proceso de selección para la cita olímpica.

finneuropeansbcn2016_2

Son 90 los barcos inscritos de 31 países, donde se pone en liza el Campeonato de Europa 2016 tanto en categoría Absoluta como Juvenil. Defiende el título de Campeón de Europa el croata Klakovic Gaspic, que ya tiene tres coronas en su haber y tendrá como uno de sus principales rivales su compatriota Milan Vjasinovic, con quién se está jugando además la participación olímpica, ya que en los Juegos Olímpicos en el deporte de la Vela tan solo puede participar un deportista por país y clase. Aunque la Federación Croata no decidirá hasta mayo, el Europeo de Barcelona será una de las regatas clave para ambos.

Aunque la lista de favoritos al triunfo es muy amplia con medallistas olímpicos, mundiales y europeos como el esloveno Vasilij Zbogar, el británicos Ed Wright el holandés Pieter-Jan Postma, el danés Jonas Høgh-Christensen, el griego Ioannis Mitakis, el estonio Deniss Karpak, el húngaro Zsombor Berecz o el sueco Björn Allansson, entre otros.

En categoría Juvenil saldrá a defender el título en ruso Arkady Kistanov. De los 98 inscritos 20 son juveniles, que optan también al Absoluto. En esta categoría tendrá como rivales al campeón del mundo, el checo Ondrej Teply. En Finn se considera Junior hasta los 22 años.

finneuropeansbcn2016_3

El Europeo de Finn de Barcelona servirá también para algunos equipos como regata de selección olímpica, este el caso del estadounidense donde vienen a jugarse la plaza olímpica el medalla de plata en Pekín 2008, Zach Railey y Caleb Paine, separados por tan solo un punto entre ellos después de la Miami Sailing World Cup. Otros de los no europeos destacados está el brasileño Jorge Zarif, que está entrenado por el medallista olímpico español, Rafa Trujillo.

Participan nueve regatistas españoles: Alex Muscat (CN Cambrils), Pablo Guitian (CN Elcano), David Ordóñez (CV Blanes), Carlos Ordóñez (CV Blanes), Jorge Navarro (RCN Valencia), Roger Jordana (CN Cambrils), Víctor Gorostegui (RCM Santander) y Andrés Iván Lloret (CN El Campello).

finneuropeansbcn2016_1

España aún no tiene la plaza olímpica asegurada para Río, el Trofeo Princesa Sofía Iberostar, que se disputará a finales de este mes dará la última plaza para Europa y África. Los otros países europeos que no tienen plaza están Alemania, Polonia, Rusia y República Checa, con lo que Barcelona será la última gran prueba de fuego antes de desplazarse a la bahía de Palma.

Las pruebas darán inicio el lunes a partir de las 12 del mediodía con un calendario máximo de 10 mangas, dos por día, y el sábado día 12 la disputa de la Medal Race, en la que participarán los diez primeros clasificados en una regata barlovento-sotavento de no más de 30 minutos, que puntúa doble y no es descartable. El resto disputarán una undécima manga pero sin opciones de quedar entre los diez primeros.

www.2016.finneuropeans.org

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.