Gaastra PalmaVela, la cita de los gigantes del mar

La Gaastra PalmaVela calienta motores y todo apunta a que la edición de 2016 contará con una gran participación. A pesar de que todavía faltan casi tres meses para la disputa de la prueba organizada por el Real Club Náutico de Palma (está programada entre el 4 y el 8 de mayo), ya son 34 las embarcaciones que han confirmado que no quieren perderse esta importante cita.
16710360984_556c58e11b_o
La flota participante en esta nueva edición ha quedado dividida en las clases Maxi, Wally, Monotipos (Swan 45, J80, Flying Fifteen y Dragon), Box Rule (TP52), ORC, IRC, Época y Clásicos, Vela Latina y Vela Adaptada, las mismas que en ediciones anteriores han propiciado el éxito de la Gaastra PalmaVela y su inclusión en los principales circuitos del Mediterráneo. Tal es el caso de los progamas oficiales de la International Maxi Association (IMA) y de la clase Wally, cuyos armadores se declaran “enamorados” de la regata y de la organización del RCNP.

El resultado de la incorporación de la regata a estos dos selectos calendarios de regatas se percibe en las inscripciones que ya han sido formalizadas a través de la página web del evento, palmavela.com.

Cinco veleros del astillero Wally, considerado uno de los más exclusivos del mundo, han anunciado ya su presencia en la Bahía de Palma: el local Open Season de Thomas Bscher, el Tango G, el J One, el Magic Carpet 3 y el Ryokan 2. No obstante, el número de participantes en esta clase podría duplicarse en los próximos meses. Además, el Lionheart, un fantástico clase J de casi 40 metros de eslora, ha inaugurado la tabla de inscritos de la clase Maxi, a la que se han unido seguidamente el imponente y sofisticado Super Maxi de 88 pies Rambler (tercero en la pasada Sydney-Hobart) del armador estadounidense George David y el barco holandés Aragon.

17145489478_c5cf6879c5_o

La Gaastra PalmaVela contará un año más con el apoyo de la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de Gaastra, el soporte institucional del Govern de les Illes Balears y el Ajuntament de Palma, y la colaboración de la Federación Balear de Vela, el Club Náutic S’Arenal y la Autoridad Portuaria de Baleares.

En esta edición, la gran regata “open” del Real Club Náutico de Palma será también prueba puntuable para el Campeonato de España de Barcos de Época y Clásicos y para el Campeonato de Baleares de Flying Fifteen, por lo que se espera que en estas dos categorías se registre también una numerosa participación.

En la clase TP52 está asegurada, asimismo, la presencia de seis unidades habituales del que probablemente es el circuito de vela más competitivo a nivel mundial. Se trata del equipo turco Provezza IX, el alemán Platoon, el Alegre de Andy Soriano, el norteamericano Sled, el actual campeón del Mundo de la clase, el Azzurra de Alberto Roemmers, y el sueco Ran, propiedad del magnate tecnológico Niklas Zennström.

La principal novedad de la Gaastra PalmaVela 2016 será que la clase Swan 45 contará con categoría propia. De momento, en Palma estarán presentes el británico Tala, los holandeses Esthec, K-force y Motions y las unidades alemanas Earlybird y Elena Nova. En pasadas ediciones, los Swan 45 habían participado en la regata integrados en la categoría de tiempo compensado ORC pero la competencia entre iguales de este año promete pruebas más emocionantes si cabe.

www.palmavela.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.