5º Congreso Nacional de Clubes Náuticos

Con la colaboración con el Cabildo Insular de La Palma, Autoridad Portuaria de Tenerife, los Ayuntamientos de Breña Baja y Santa Cruz, Puertos del Estado, Direccion General de la Marina Mercante, Marinas de España, ANEN, ACCN y el Real Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, entre otras instituciones, se celebrará el 5º Congreso Nacional de Clubes Náuticos, que tendrá lugar el 28 y 29 de abril en la isla de La Palma.

Congreso nace en 2011, con carácter bienal, y con el propósito de instituir un foro de encuentro que permita a los clubs, empresas, profesionales, etc., intercambiar y actualizar conocimientos.

En esta quinta edición, los principales ejes temáticos serán:  la colaboración entre las administraciones del Estado, las CCAA y el sector en las prórrogas concesionales; iniciativas a través de la RFEV, que ayudaran a convertir los clubs en centros de generación y crecimiento de la formación, las competiciones, los estudios del mar y la protección del litoral. Un programa adecuado que dará respuesta a las necesidades, participando, instituciones del Estado y Autonómicas, Profesionales de prestigio de las que depende el tratamiento y solución a estas cuestiones.

www.simposioclubsnauticos.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.