50 años del Club Nàutic Sant Antoni, un mes de fiesta y espectáculos

Paquita Ribas, vicepresidenta del Club, y la nueva gerente, Diana Loro.

El Club Nàutic Sant Antoni ha presentado su programa conmemorativo con motivo del 50 aniversario de la entidad, que se inicia el próximo 31 de marzo, medio siglo después de la jornada en que se creó la institución por parte de los 140 socios fundadores.

El programa festivo, que se prolongará durante un mes, con música en vivo, teatro, monólogos, proyecciones documentales, conferencias, etc., donde intervendrán artistas de gran prestigio de la isla y de fuera, está concebido para que lo disfruten todos los ibicencos, demostrando así que Es Nàutic sigue siendo un club sin barreras, abierto a toda la sociedad. A lo largo de todo este año de aniversario se celebrarán otros eventos. Los espectáculos programados por Es Nàutic para esta primera fase tendrán lugar en dos grandes carpas instaladas en el pantalán central del Club. Algunos de estos eventos permitirán recibir como se merecen a los participantes de la XXXV Ruta de la Sal, que llegarán al puerto de Sant Antoni en plena Semana Santa.

Un club creado por pescadores y aficionados al mar

El Club Nàutic Sant Antoni se fundó en una asamblea celebrada el 31 de marzo de 1973, en la que participaron 140 personas, consideradas los socios fundadores. Entre ellas había numerosos pescadores y aficionados al mar, obligados a fondear en mitad de la bahía, al no disponer de un amarre seguro en el puerto. Se nombró como primer presidente al empresario José Roselló, hermano de Vicente Roselló, quien ejerció como secretario. Así nació una sociedad sin patrimonio y sin instalaciones, pero con unas finalidades: dotar a Sant Antoni de Portmany de unas instalaciones para el amarre de embarcaciones deportivas y fomentar las actividades y deportes náuticos.

La primera transformación se produjo en los años cincuenta, con la construcción del dique de abrigo que aún se mantiene. A finales de 1973, se inicia la construcción de los primeros pantalanes.

El primer edificio que ejerció como sede social fue una caseta desmontable que hacía las funciones de oficinas y acogía las reuniones de la Junta Directiva. Desde esa pequeña instalación se gestionó Es Nàutic durante 16 años.

En 1984 se produce el relevo en la presidencia, que pasa a Bartolomé Juan Cardona, hasta que, en 1988, le cede el testigo a José Tur Torres, actual presidente. En 1991 se construye la primera sede social.

A finales de 2006 se renueva la concesión administrativa hasta el año 2036 y, posteriormente, se recibe autorización para la remodelación de las instalaciones, proyecto que se culmina en 2013, con la inauguración de los nuevos pantalanes, sede social y restaurante del club. La última fase concluyó en 2017, con la apertura del nuevo edificio del Área Deportiva.

Actualmente el Club afronta nuevos retos, como la ampliación de sus instalaciones, con el objetivo de responder a la alta demanda de plazas para deportistas de vela y piragüismo e incrementar las actividades formativas, sociales y educativas. Con ese objetivo se ha adquirido una estructura en sa Punta des Molí, que permitirá incrementar las actividades y los beneficiarios de las mismas.

www.esnautic.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.