2020, un año de oro para la vela olímpica española

Cerramos un año que, como pocas veces en la historia, desearíamos borrar de la memoria. Un año difícil en todos los aspectos pero que, aún así, deja también grandes logros para la historia. Éxitos nacidos del esfuerzo, la tenacidad, la resiliencia y el coraje, y en los que nuestros regatistas no son ajenos.

Cuatro disciplinas olímpicas de vela, de las diez que competirán en los JJOO de Tokio, cierran el año con equipos españoles en el Top5 del Ranking Mundial, y otros tres suman siete en el Top10.

En un año escaso de competiciones, el equipo preolímpico y olímpico español ha sabido brillar en cada una de ellas con cinco oros, dos platas, y once equipos más en puestos de Top10 en campeonatos internacionales, europeos y mundiales.

La World Cup de Miami estrenó el calendario del que debiera haber sido año olímpico con un brillante oro para Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez en 470 masculino, y un octavo puesto para Joaquín Blanco en Laser Standard.

La segunda cita nos llevó al mundial de RS:X, donde Blanca Manchón fue novena, para continuar en aguas neozelandesas, en el Campeonato de Oceanía, con oro para Támara Echegoyen y Paula Barceló en 49er FX, tras superar una grave lesión de Barceló, mismo metal para Diego Botín y Iago López Marra en 49er, y décimo puesto para Tara Pacheco y Florian Trittel en Nacra 17. La actuación de estos equipos en las antípodas se cerraría con el título mundial para Echegoyen y Barceló, la plata para Botín y L Marra, y un sexto puesto para Pacheco y Trittel.

Tras este excelente arranque, el mar quedó en silencio y la élite de la vela española no volvería a tocar el agua hasta mayo, debiendo esperar hasta el mes de septiembre para entrar en un campo de regatas, el de la Semana de Kiel, donde Botin & Marra firmarían un segundo puesto, Echegoyen & Barceló un séptimo y Pacheco & Trittel un noveno.

La racha continuaría con Joan Cardona proclamándose campeón del mundo U23 de Finn, tercero de la clasificación general, en la que Alejandro Muscat sería cuarto. Y seguiría con la entrada en escena de Echegoyen y Barceló para firmar un quinto puesto en el Campeonato de Europa de 49er FX, y un séptimo en el continental de Nacra 17 para Pacheco y Trittel.

En octubre llegaría el europeo de Laser Standard con Joel Rodríguez en séptima posición, y Blanca Manchón fue la encargada de cerrar el palmarés olímpico del año con un séptimo en el europeo de RS:X femenino.

Ante la adversidad, el ESP Sailing Team ha sabido brillar, y está listo para arrancar un año olímpico lleno de ilusión con un claro objetivo: continuar con fuerza su camino a Tokio, donde no cabe duda de que cosecharán los frutos de estos años de dura preparación y superación.

Top10 del Ranking Mundial
2º 470M Xammar & Rodríquez
2º 470F Mas & Cantero
2º 49er Botín & L Marra
4º Finn Cardona
7º 49er FX Echegoyen & Barceló
10º Nacra 17 Pacheco & Trittel
10º RS:X Granda

www.rfev.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.