A falta de poco más de 50 días para el inicio de la 36 Copa del Rey MAPFRE, 130 equipos de 23 nacionalidades han formalizado su preinscripción para la regata que se celebrará en la bahía de Palma entre el 29 de julio y el 5 de agosto. Un evento que tradicionalmente reúne a una amplia representación de los mejores equipos profesionales y amateur del circuito internacional, atraídos por un atractivo programa que combina seis jornadas de competición en el agua y una intensa actividad social en tierra. La 36 edición apunta a récord. Los pantalanes del Real Club Náutico de Palma lucirán este año pabellones de Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Hungría, Inglaterra, Italia, Japón, Mónaco, Noruega, Perú, Portugal, Rusia, Suecia, Suiza y Turquía. De acuerdo con el Anuncio de Regatas, la flota competirá distribuida en una decena de clases, incluyendo seis monotipos. Navegarán en tiempo real los ClubSwan 42, ClubSwan 50, Swan 45, X-35, J80 y GC32, los espectaculares catamaranes voladores que debutaron en la bahía de Palma el año pasado y que tomarán la Copa del Rey MAPFRE como tercera prueba puntuable para su circuito GC32 Racing Tour 2017. La regata también puntuará para el Maxi 72 Overall Trophy 2017, el circuito internacional de clase Maxi 72. |
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.