102 Banderas Azules para los puertos de España

España es el tercer país en número de Banderas Azules para puertos deportivos (102), detrás de Holanda y Francia. Cataluña ha obtenido 23 Banderas Azules para sus puertos deportivos y clubes náuticos, seguido muy de cerca por Andalucía con 22 galardones, Comunidad Valenciana con 19, Baleares con 15 y Galicia con 11. Cierran la lista Murcia y Canarias, con 9 y 4, respectivamente. Estos galardones, en el que participan más de 2.000 municipios presentes en 45 países, se otorgan tras un análisis exhaustivo de los técnicos de la ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor) sobre las condiciones de seguridad en las instalaciones, la calidad ambiental y de las aguas, la gestión sostenible, los servicios ofrecidos al usuario, la integración social, así como la labor divulgativa y formativa de cada puerto.

España continúa liderando en 2024 el ranking mundial de países con más Banderas Azules (747), gracias al esfuerzo constante de municipios y puertos deportivos, y al trabajo cooperativo con las administraciones públicas. España es el primer país del mundo con mayor número de Banderas Azules para playas (638), seguido de Grecia y Turquía. El 15% de las playas con Bandera Azul del mundo se encuentran en España. La Bandera Azul está presente en 52 países y en más de 5.000 lugares. En 2024, España consigue 18 Banderas Azules más que el año pasado: 638 para playas (11 más que en 2023), 102 para puertos deportivos (5 más que en 2023) y 7 para embarcaciones turísticas (2 más que en 2023).

Listado de puertos:

www.banderaazul.org

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.